Inicio del Seminario de Lavado de Dinero y Financiamiento al Terrorismo

Inicio del Seminario de Lavado de Dinero y Financiamiento al Terrorismo

El Instituto de Altos Estudios Jurídicos de Jalisco, Corona Brothers y la Academia Mexicana de Prevención de Lavado de Activos (ACAMPLA) dieron inicio el pasado 3 de junio al “Seminario de Prevención de Lavado de Dinero y Financiamiento al Terrorismo” con el que preparamos a los asistentes en la obtención de la certificación PLD/FT ante la CNBV-UIF.

El Seminario está impartido por el Mtro. Alejandro Corona Plascencia, Especialista Certificado en PLD/FT: CNBV-UIF-ACAMS-FIBA-ONU y consta de 10 sesiones los viernes de 5:00 a 8:00 pm y sábados de 10:00 am a 1:00 pm, del 3 de junio al 2 de julio, con una duración total de 40 horas lectivas.

El curso tiene como objetivo principal preparar y formar a los oficiales de cumplimiento para la presentación de su Certificación ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y la Unidad de Inteligencia Financiera. 

¡Le damos la bienvenida a todo nuestro alumnado! 

 

 

Conferencia “Fundamentos de la paz y los conflictos: historia y presente”

Conferencia “Fundamentos de la paz y los conflictos: historia y presente”

El 17 de mayo tuvo lugar en nuestra institución la entrega del reconocimiento y el símbolo «Alas de Plata» del IDEJ al Dr. Manuel Torres Aguilar, Catedrático de Historia del Derecho y de las Instituciones de la Universidad de Córdoba (España) por su conferencia magistral “Fundamentos de la paz y los conflictos: historia y presente” y reconocimientos a nuestros comentaristas, el Dr. Guillermo Raúl Zepeda Lecuona, Director del Instituto de Justicia Alternativa del Estado de Jalisco y el Dr. Blas S. Jasso Hinojosa, Presidente del Colegio Estatal de Psicólogos en Intervención de Jalisco, A.C.

¡Agradecemos su presencia!

 

Convenio con la Asociación de Abogados «Juárez Siglo XXI» del Estado de Jalisco

Convenio con la Asociación de Abogados «Juárez Siglo XXI» del Estado de Jalisco

 El día de hoy se firmó el Convenio entre la Asociación de Abogados «Juárez Siglo XXI» del Estado de Jalisco y el IDEJ, representados por el Dr. Luis Arturo Jiménez Castillo y el Dr. Luis Arturo Jiménez Jiménez, ambos egresados del IDEJ, Alma Piña Relaciones Públicas del IDEJ y nuestro Director, el Dr. José Guillermo García Murillo, Director del IDEJ.

 

Dirección

Av. Manuel Ávila Camacho 2047,
Col. Country Club, 44610 Guadalajara, Jal.
Mapa

Horario

Lunes - Viernes: 8am - 9pm
Sábado: 8am - 2pm
Domingo: Cerrado

Contáctanos

Tel. (33) 3823 2535 / (33) 3854 4315
Cel. (33) 2106 4682
relacionespublicas@idej.edu.mx
contacto@idej.edu.mx

Aviso de Privacidad

Copyright 2023, Instituto de Estudios Jurídicos de Jalisco. Todos los derechos reservados.

Suscríbete al Newsletter



Inicio del Doctorado en Derecho orientado a la Protección de Datos Personales, primero y único en su tipo en todo el país

Inicio del Doctorado en Derecho orientado a la Protección de Datos Personales, primero y único en su tipo en todo el país

El Doctorado en Derecho por Investigación, Orientado a la Protección de Datos Personales promovido por el Centro de Estudios Superiores de la Información Pública y Protección de Datos (CESIP) del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (ITEI) y organizado por Instituto de Estudios Jurídicos de Jalisco (IDEJ) tiene como objetivo general «investigar y profundizar en el estudio de las teorías jurídicas más vanguardistas, a fin de generar conocimiento innovador, crítico y propositivo para divulgar la cultura de la protección, defensa y garantía constitucional en la tutela de datos personales».

Este programa educativo es el primero y único en su tipo en todo el país y se ha logrado consolidar gracias al convenio de colaboración que firmamos con el ITEI el pasado 05 de noviembre del 2021.

El Doctorado, al que se inscribieron 17 estudiantes, entre los que se encuentra el Comisionado del ITEI, Pedro Antonio Rosas Hernández, tiene una modalidad de cinco semestres, con un horario los días viernes de 17:00 a 21:00 horas y los sábados de 8:00 a 13:00 horas.

La Comisionada Presidenta del Instituto Nacional de Protección de Datos Personales, Blanca Lilia Ibarra Cadena manifestó en la inauguración que tuvo lugar el pasado viernes 26 de marzo, que este Doctorado «Es una oportunidad para generar conocimiento científico»

Durante el acto inaugural, el Comisionado Presidente del ITEI, el Dr. Salvador Romero Espinosa, destacó que es el primer doctorado que se impulsa desde el ITEI y con ello se están abriendo nuevos paradigmas, en la Protección de Datos Personales:

«Es un derecho humano que todavía se encuentra en pañales, tenemos una ley Federal desde hace poco más de 10 años que está en vigor pero el conocimiento es muy poco y el respeto es menos, porque ni siquiera quienes hacen tratamiento de datos, quienes los manejan, ni si quiera quienes los administran conocen sus obligaciones y los titulares de los datos, o sea nosotros tampoco».

Por su parte, el Dr. José Guillermo García Murillo, Director del IDEJ expresó que este programa académico fortalece las garantías de la Protección de Datos Personales establecidos en el Artículo 16 de la Constitución Mexicana.

Las materias del primer semestre, que está iniciando, son: Metodología de la Investigación Jurídica, Teoría Constitucional: garantismo jurídico en la protección de datos personales y Coloquio I. Para el segundo semestre se contempla: Técnicas de la Investigación Científica, Historia del Derecho Mexicano: evolución histórico-jurídica de los Datos Personales en México y su parangón internacional y Coloquio II.

Para el Tercer Semestre: Filosofía del Derecho: vida pública, vida privada y vida íntima desde una aproximación constitucional; Sistema Jurídico Contemporáneo: protección de Datos Personales en clave comparada y Coloquio III. Asimismo, para el Cuarto Semestre: Taller de Tesis I y Coloquio IV, así como una materia optativa.

Para Quinto Semestre: Taller de Tesis II, Coloquio V y la segunda materia optativa. Entre las optativas se encuentran Teoría Jurídica Contemporánea de la Protección de Datos Personales, Jurisprudencia Teorética en la Protección de Datos Personales, Derecho y Política Internacional para la Protección de la Vida Privada e Íntima, Género y Datos Personales, así como Eficacia Jurídica en la Protección de Datos Personales en Ambientes Virtuales.

Entre el Claustro de Profesores se encuentran Norma Julieta del Río Venegas, Doctora en Administración Pública y actual Comisionada del INAI; Vanessa Díaz Rodríguez, Doctora en Derecho por la Universidad de Tasmania e Isabel Davara, Doctora en Derecho por la Universidad Pontificia Comillas de Madrid, quien funge como Profesora y Coordinadora de Posgrado en el ITAM.

Asimismo, Javier Rascado Pérez, Doctor en Derecho por la Universidad Autónoma de Querétaro, Sistema Nacional de Investigadores (SNI: Nivel 1); Diego García Ricci, Doctor en Derecho por la Universidad de Toronto y académico de la Universidad Iberoamericana; así como Salvador Romero Espinosa, Doctor en Derecho Electoral y Comisionado Presidente del TEI.

Además, Arminda Balbuena Cisneros, -Doctora en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid; Consuelo Sirvent Gutiérrez, Doctora en Derecho por la UNAM, Profesor Investigador SIN nivel 2; Sergio Arnoldo Moran Navarro, Doctor en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, España y Alfonso Nambo Caldera, Doctor en Derecho por la Universidad de Guadalajara. Especialista en Derecho Constitucional y Transparencia.

Adicionalmente, Armando Enrique Cruz Covarrubias Doctor en Derecho por la UNAM y profesor de tiempo completo en la UP Guadalajara; Humberto Azpiazu Castro, Doctor en Derecho del Programa Interinstitucional de ANUIES; Bertha Alicia Esparza Hernández, Doctora en Derecho por el IDEJ y por la Universidad San Pablo CEU de Madrid, así como docente en la UAG y U de G; y, María Dolores Cossio Rivera, Doctora en Derecho por el IDEJ, Sistema Nacional de Investigadores (SNI: Nivel 1).

Finalmente, Guillermo Raúl Zepeda Lecuona, Doctor en Derecho por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM; Gustavo Amezcua Gutiérrez, Doctor en Derecho por el IDEJ y por la Universidad de San Pablo CEU de Madrid; Eduardo Velasco Briseño, Doctor en Derecho por el IDEJ y Especialista en Filosofía del Derecho, Derecho a la Información y Protección de Datos Personales; así como José Guillermo García Murillo, Doctor en Derecho por la UNAM, Director del IDEJ, Ex Consejero del ITEI, miembro del Sistema Nacional de Investigadores y Profesor Investigador de la U de G.

En el marco de la Inauguración el Comisionado Presidente el Dr. Salvador Romero Espinosa, impartió Conferencia Magistral «Perspectiva Socio-Jurídica de la Protección de Datos Personales en México» y recibió reconocimiento de parte del IDEJ, encabezado por el Dr .José Guillermo García Murillo.