Jaltec Instituto Tecnológico

Jaltec Instituto Tecnológico

El Sistema Tecnológico de Jalisco es una asociación civil sin fines de lucro, fundada en el año 2013, y está integrada por el sector empresarial, gubernamental y académico de Jalisco.

EUPC Expo Universidades, Preparatorias y Colegios

EUPC Expo Universidades, Preparatorias y Colegios

Con 9 ediciones, EUPC Expo Universidades, Preparatorias y Colegios ha logrado convertirse en uno de los eventos educativos más importantes del país, con la participación de las principales instituciones educativas y brindando el apoyo a visitantes para elegir las instituciones educativas correctas para un futuro exitoso.

ITEI Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco

ITEI Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco

El Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (ITEI) es un organismo autónomo, es decir, no depende del Poder Ejecutivo, Legislativo, o Judicial. Entre sus principales funciones se encuentra vigilar que las organizaciones, públicas o privadas, que reciben recursos del estado o de los municipios, cumplan con la obligación de dar a conocer su información a la sociedad.

Casa de la Cultura Jurídica en Guadalajara

Casa de la Cultura Jurídica en Guadalajara

La Casa de la Cultura Jurídica en Guadalajara “Ministro Mariano Azuela Rivera”, lleva el nombre de este distinguido abogado, político y académico jalisciense, quien fue Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de 1951 a 1972.

El inmueble que ocupa la Casa se edificó entre 1935 y 1942 evocando un estilo modernista. El primer dueño vivió allí con su familia varios años; luego albergó a una escuela preparatoria y posteriormente quedó deshabitada una larga temporada, hasta que la Suprema Corte de Justicia de la Nación lo adquirió en 2003. El edificio está protegido por el INAH.

Esta sede abrió sus puertas el 1 de marzo de 2005 y un mes después se inauguró con el nombre del ministro Mariano Azuela Rivera. El expediente más antiguo resguardado en la Casa de la Cultura Jurídica data de 1713.

Facultad de Derecho y Criminología de la UANL

Facultad de Derecho y Criminología de la UANL

Desde su instalación en la Ciudad Universitaria, la Facultad de Derecho y Criminología ha crecido vertiginosamente e inclusive ha sido la cuna de otras facultades.

Así, en septiembre de 1974, durante el periodo administrativo del entonces director, licenciado Neftalí Garza Contreras, se crearon tres nuevas carreras: Criminología y los Colegios de Ciencias de la Comunicación en el área de Periodismo, y Ciencias Políticas. Los dos últimos son ahora facultades. Años después, la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales quedó como Facultad de Derecho y Criminología.

A cerca de medio siglo de su estancia en la Ciudad Universitaria, la Facultad de Derecho y Criminología ha ampliado su currículo académico y aparte de las licenciaturas tiene ahora maestrías y el doctorado ha extendido su campus académico a otros municipios de Nuevo León.

Y por lo que respecta al doctorado, tiene extensiones y estrechas relaciones académicas con las más prestigiosas universidades latinoamericanas y europeas.