• Facebook
  • Whatsapp
  • Pinterest
  • Twitter
  • Linkedin
Instituto de Estudios Jurídicos
  • Nuestra Universidad
    • Presentación
    • Egresados
  • Oferta Académica
    • Licenciaturas
      • Licenciatura en Derecho
      • Licenciatura en Criminología
    • Maestrías
      • Maestría en Derecho
      • Maestría en Derecho con orientación en Medios Alternos de Solución de Conflictos
      • Maestría en Derecho Constitucional y Amparo
      • Maestría en Derecho Penal Orientación en Juicios Orales y Mediación
      • Maestría en Derecho de Salud y Responsabilidad Médica
    • Doctorados
      • Doctorado en Derecho por Investigación
      • Doctorado en Derecho por Investigación orientado a la Protección de Datos Personales
      • Doctorado en Derecho Justicia Alternativa y Cultura de Paz
  • Investigación
    • Claustro de Doctores
  • Extensión y Divulgación
    • Eventos
  • Convenios
  • Noticias
  • Contacto
Seleccionar página

IDEJ participa en VIII Congreso ‘Córdoba, ciudad de encuentro y diálogo” en Córdoba (España)

por Instituto de Estudios Jurídicos | Abr 25, 2023 | 0 Comentarios

La Universidad de Córdoba organiza la octava edición del Congreso ‘Córdoba Ciudad de Encuentro y Diálogo’ titulado ‘Bienestar y Paz a través de la Educación y la Investigación ‘, que organiza la Cátedra de Resolución de Conflictos de la UCO en colaboración el Ayuntamiento de Córdoba -España- y en el que participa el IDEJ, para reflexionar sobre el papel de la investigación y la formación en la resolución de conflictos y su contribución a la paz y el bienestar social. Es un encuentro de especialistas de España, Ecuador, Brasil, Colombia y México que durará del 24 al 26 de abril.

El acto inaugural ha contado con las intervenciones del rector de la Universidad de Córdoba, Manuel Torralbo Rodríguez; la delegada de Promoción, Cultura y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Córdoba, Marian Aguilar Rider; y el Dr. Francisco Gorjón, profesor de la Universidad Autónoma de Nuevo León (México) y director académico del congreso junto al director de la Cátedra Unesco de la UCO, el Catedrático Manuel Torres Aguilar. Todos han coincidido en señalar el papel fundamental de la formación y de la investigación para dotar a la sociedad de mejores herramientas para fomentar entre las jóvenes generaciones la cultura de la paz.

Programación

El VIII Congreso planteará durante tres días líneas de debate en torno a la paz en sus múltiples facetas: la paz interior, la paz social, la paz de espíritu y trascendente y la paz material.

El martes 25 de abril participará el Director General del IDEJ, el Dr. José Guillermo García Murillo con la conferencia titulada «Derecho, humanismo y dignidad».

La propuestas continuarán hasta el miércoles, en el Salón de Columnas del antiguo Rectorado de la Universidad de Córdoba con una programación más amplia que trabaja en esta misma línea para transmitir el mensaje a los jóvenes.

Fuente: Universidad de Córdoba

Enviar comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestras redes

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
WhatsApp