Con un llamado a consolidar un país más democrático y más transparente, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y el Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (ITEI) iniciaron el día de ayer en esa entidad los trabajos para conmemorar los 20 años de las primeras Leyes de Transparencia en México.

El Dr. José Guillermo García Murillo, Director del Instituto de Estudios Jurídicos (IDEJ), participó en el panel 1 titulado “Testimonios sobre la primera ley estatal de acceso a la información en Jalisco y su evolución”.

En el marco del Encuentro conmemorativo por los 20 años del reconocimiento del derecho a saber en México, el INAI y el ITEI suscribieron un Convenio de Colaboración para la implementación de la herramienta Contrataciones Abiertas, cuya finalidad es transparentar todas las etapas de los procesos de contratación pública.

La celebración por los 20 años del reconocimiento del derecho a saber en México continuará el lunes 13, en el INAI; y el martes 14, en la Universidad Autónoma de Sinaloa.